CEMECO INTERNACION DOMICILIARIA PEDIATRICA

CONCEPTO
BENEFICIOS
Pautas de Admisión de Pacientes
Nº 1
Nº 2
Nº 3
Nº 4
Nº 5
EQUIPAMIENTO
-Contar con un sistema de información que permitir registrar y archivar toda
documentación indispensable para su funcionamiento.
-Registro de pacientes
-Registro de patologías, tratamientos o esquemas terapéuticos aplicados
-Fecha de ingreso y egreso de cada niño
-Registrar todos los datos de movimiento dentro de la atención, registro de
toda la documentación necesaria desde el punto de vista legal, administrativo y asistencial, según requerimientos de jurisdicción actuante
-Llevar registros estadístico, de control de gestión, tanto de los resultados de
los tratamientos realizados como de la calidad de la asistencia recibida
-Contar con un Director Medico que tiene a su cargo la responsabilidad
asistencial, administrativa y legal del servicio, debe elaborarlas normas de
procedimientos, de organización y funcionamiento para cada paciente y en
general para el servicio, además de determinar la dotación del personal del
servicio en tanto a la calidad como a la cantidad de los profesionales para
cada niño paciente. Supervisar y evaluar resultados.
-Coordinador General directamente relacionado con el Director Médico y los
servicios a prestar, que tiene a su cargo la
organización, funcionamiento, coordinación, control de los profesionales
intervinientes, la aplicación de normas establecidas y tener una fluida
comunicación con la familia del niño que le permita el control de la asistencia
y el grado de satisfacción del mismo.-Médicos Pediatras y Neonatologos de cabecera, asignado a cada paciente
-Especialistas pediátricos interconsultores
-Kinesiólogos y Fisiatras
-Nutricionistas
-Psicólogos
-Terapistas ocupacionales
-Fonoaudiólogos
-Odontólogos
-Servicio de enfermería especializado
-Asistentes sociales ,Cuidadores y Asistentes domiciliarios
CLASIFICACION DEL TIPO DE PATOLOGIA PEDIATRICA
Esta clasificación es simplemente una orientación para lograr una adecuada modulación de los servicios a brindar.
.Niños con enfermedades agudas (altas tempranas)
.Niños con enfermedades subagudas
.Niños con enfermedades crónicas (evitar reinternaciones)